top of page

Comentarios Críticos

"... Pero le esperaba una creación de verdadera dificultad, esa obra maestra de Debussy, 'La Mer', y fue capaz de lograr que los 94 músicos (Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil José de San Martín de Argentina) tocaran con un alto nivel de calidad... aquí Sabat mostró buen gusto, un claro sentido del balance y la flexibilidad requerida por los mil detalles de una partitura a veces de extrema sutileza y otras de poderosa fuerza. Fue un exitoso homenaje a Debussy en el centenario de su muerte..."

Pablo Bardin Crítico de Música Buenos Aires, julio de 2018

"La batuta de Pablo Sabat es impecable y seguida minuciosamente por los músicos... la orquesta (Sinfónica Nacional Juvenil y Sinfónica de Arequipa combinadas) interpretó la Novena de Beethoven con un hermoso sonido impulsado por el director, quien controló todo a la perfección; un deleite de escuchar... Sonido orgánico, la batuta transformó la orquesta en un monstruo domesticado..."

Gonzalo Tello Crítico de Música 30 de marzo de 2014 (texto completo en http://elcomercio.pe/blog/operaperu/2014/03/comentarios-75-aniversario-de-lasinfonica-arequipena-con-beethoven)

"Gran concierto hoy de la Sinfónica Nacional en el Gran Teatro Nacional... excelente estreno del Concierto para Violín de Sadiel Cuentas y un emocionante, colorido y brillante Ein Heldenleben de Strauss. Pablo Sabat se lució dirigiendo la orquesta, al igual que el virtuoso Carlos Johnson como solista de violín en ambas obras... La orquesta trabajó a fondo y minuciosamente la complejidad de la obra bajo la guía de Sabat, ofreciendo una paleta interminable de matices, brillantez, dinámicas y la introspección adecuada... Sabat imprimió energía cuando fue necesario, eligió tempi correctos y controló perfectamente el balance de la orquesta a lo largo de los 40 minutos que dura esta obra."

Gonzalo Tello Crítico de Música 23 de febrero de 2014 (texto completo en http://operaperu.blogspot.com/2014/02/brillantes-estrenos-cargo-de-la.html)

"¡Pablo, una vez más, mil gracias por tu extraordinario trabajo en el estreno de mi Concierto para Violín. ¡Mi obra estuvo en las mejores manos!"

Sadiel Cuentas Compositor

"Nunca antes había disfrutado tanto esa obra, nunca antes interpretada en Guayaquil: La Mer, de Claude Debussy. Comprendí, por fin, que era una obra para conocedores de la sonoridad... Pablo Sabat entendió bien lo que el compositor quiso decir al afirmar que 'la música debe darnos humildemente placer'. Sabat captó la esencia de la pieza, discreta, sutil, tan cercana a Monet... dirigió una orquesta que reaccionó notablemente, con bellas intervenciones de los diferentes solistas. Un público de calidad, silencioso, que no interrumpió con aplausos, percibió el Debussy como un sueño sensual donde todos pudieron sentirse relajados, meciéndose en un mar invisible... Definitivamente un éxito bien logrado..."

Félix Fleming El Universo, Guayaquil (Ecuador) 16 de junio de 2011

"¡Un millón de gracias por un impresionante Rachmaninoff 3!"

Valentina Lisitsa Pianista de Concierto Lima, diciembre de 2009

"... Puedo afirmar que toqué contigo uno de mis mejores Tchaikovskys..."

Maurice Hasson Violinista de Concierto Lima, junio de 2008

"... Tu talento es mucho más grande de lo que crees..."

Joaquín Achúcarro Pianista de Concierto Lima, 2009

"Una apariencia madura y conservadora; un enfoque clásico y elegante al teclado. Pablo Sabat posee un toque excepcional y es un acompañante sensible..."

The Guardian Trinidad, 1990

Concierto.jpg
IMG_0289.JPG
Ensayo Debussy.jpg
12189796_10153252651092756_1553445450115
IMG_0192web.jpg

Dirigiendo la Orquesta Sinfónica de Olsztyn en Polonia

Sinfonia No. 9 de Beethoven

Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario y Orquesta Sinfónica de Arequipa, Perú

 

Ensayando La Mer, de Debussy

OSNJB, Gran Teatro Nacional, Lima

Dirigiendo la Sinfonía No. 5 de Gustav Mahler

OSNJB, Abril 2019

 

Recital en el Museo Pushkin de Moscú

bottom of page